En el ámbito laboral español, una de las cuestiones más relevantes en la negociación colectiva es la determinación de qué convenio colectivo debe aplicarse a una relación laboral cuando existe un convenio de empresa y otro sectorial en el ámbito de contratas y subcontratas. La clave de esta cuestión radica en la reforma introducida por…

¿Qué implica la acumulación de vacaciones no disfrutadas? La posibilidad de acumular y reclamar vacaciones no disfrutadas durante periodos de incapacidad temporal (IT) que finalizan con el reconocimiento de una incapacidad permanente total (IPT) sin previsión de mejoría es una cuestión que genera dudas frecuentes en el ámbito laboral. Este artículo desglosa las claves legales…

25/09/2024 Existen dos formas principales de adquirir la nacionalidad española. La primera es la atribución, que puede darse por filiación biológica o adoptiva (derecho de sangre) o por nacimiento en España (derecho de suelo). Las personas que obtienen la nacionalidad mediante atribución son considerados españoles de origen y gozan de ciertos derechos que los nacionalizados…

Normativa Vigente El arraigo laboral es una de las vías más efectivas para que los extranjeros en situación irregular en España puedan regularizar su estatus. Este proceso está regulado por el art. 124.1 del Reglamento de Extranjería, que establece los requisitos esenciales para acceder a esta autorización. Los solicitantes deben cumplir con los siguientes criterios:…

El accidente de trabajo es un concepto fundamental dentro del marco legal laboral, regulado en el artículo 156.1 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS). Para que un incidente sea clasificado como un accidente laboral, es necesario que se cumplan ciertos requisitos accidente laboral específicos. Primero, el accidente debe ocurrir en el contexto…

El accidente de trabajo se define como cualquier lesión corporal, enfermedad física o psicológica que se produce con ocasión del trabajo. Según la Ley General de la Seguridad Social (artículo 156), deben cumplirse cuatro requisitos principales para que un incidente sea considerado accidente laboral: Existencia de una lesión corporal o psíquica o una enfermedad. Que…

La usurpación de inmuebles, también conocida como ocupación ilegal, es un fenómeno que ha ganado atención en los últimos años debido a su creciente incidencia y sus impactos en la sociedad. Se trata de un acto en el que individuos toman posesión de una propiedad sin el consentimiento del propietario legítimo, desencadenando una serie de…

La reciente reforma del Reglamento de Extranjería entrará en vigor el próximo 15/08/2022 y muchos extranjeros se preguntan si van a poder beneficiarse de su aplicación. Lo cierto es que en global es una reforma positiva, que clarifica preceptos oscuros o de redactado cuestionable de la anterior legislación y en general es más favorable para…

Ya se han publicado los importes del IPREM y del SMI para este año 2022. Esto es muy relevante en Derecho de Extranjería ya que nos van a solicitar cumplir con una serie de umbrales económicos según los distintos tipos de solicitudes. Aquí vamos a destacar las principales. 1. – Reagrupación familiar (art. 54 RELOEX)…

El artículo 11.3 del Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento del procedimiento de nacionalidad, dice: El procedimiento deberá ser resuelto y notificado en el plazo máximo de un año desde de que la solicitud haya tenido entrada en la Dirección General de los Registros y del Notariado….

Page 1 of 41 2 3 4

© 2023 Javier Navarro · Granollers (Barcelona) Diseño

logo-footer
whatsapp chat
¡Llame ahora!